Acerca de mí
Todo esto comenzó cuando me di cuenta de la mala memoria que tengo para recordar las recetas. Empecé con un cuaderno, pero tenía varios inconvenientes: se me manchaba de aceite, si iba a cocinar a casa de mi madre o algún amigo ya no podía cocinar porque no me acordaba de la receta, además me daba pereza dar las recetas a la gente cuando me las pedían… Así que pensé en un blog, un blog que fuera sólo para mí, mi recetario, así, si alguien me pedía una receta, yo le daba la dirección del blog y me quitaba de problemas, o si estaba en casa de mi madre cocinando, podía acceder a mi blog y cocinar lo que fuera. Nunca pensé que esto fuera a llegar a lo que hoy es, ni que la gente me conociera por esto, y debo reconocer que me da un poco de vergüenza, porque no soy profesional y puede que en mis recetas haya cosas que no estén del todo bien, pero no por eso voy a dejar de hacerlo. Es mi blog de recetas y le tengo muchísimo cariño.
Nunca supe que me gustaba la cocina. Cuando compré mi primera y única cocina no era consciente de las horas que pasaría disfrutándola, por eso, no elegí bien el fregadero, la mesa de trabajo… Ahora me arrepiento de ello, pero me servirá para comprar la próxima. Cocinar empezó a gustarme un poco por obligación, por la necesidad de tener que hacerlo, no me disgustaba, pero no tenía ni idea. Sí, sabía hacer huevos fritos, tortilla de patatas, hacer ensaladas, cocer pasta (no como luego he aprendido con @annalibera)… Pero realmente lo que sí me gustaba era terminar de cocinar y decorar el plato. Aún sigo sin tener mucha idea, pero con el tiempo voy aprendiendo cosas. Ojalá pudiera dedicar más horas a la cocina, algunas veces pienso que me hubiera gustado trabajar en esto, pero no podría imaginarme dejar lo que realmente es mi pasión: el diseño y la maquetación web. Así que cuando me queda tiempo, intento meterme en la cocina con la cámara de fotos a inventar algo nuevo.
No voy a negar haber tirado platos a la basura porque eran incomibles… Y que tampoco me gusta ponerme delantal! Aunque últimamente, cuando me acuerdo, me obligo. Tampoco negaré que la mayoría lo he aprendido gracias a todos vosotros, que reconozco que habéis marcado un antes y un después y me habéis animado a seguir:
- La primera, por encima de todo, mi madre, que cada vez que hace una receta la hace diferente, pero siempre sale bueno! Es incapaz de darme una receta con cantidades exactas.
- Mis hermanas, que son muy diferentes cocinando, pero saco de cada una lo que me gusta.
- Luego está mi padre, que según mi hermana hace los mejores espaguettis, yo no los recuerdo, quizás por la diferencia de edad. Pero lo que sí me ha enseñado es a apreciar el buen aceite de oliva, el jamón de pata negra y los buenos restaurantes.
- Jose, mi tester, mi pareja, mi mejor amigo… que con el tiempo he conseguido que sea sincero y me diga la verdad sobre las recetas. Sé que lo haces por agradarme, pero ya sabes que soy una crítica incondicional y te seguiré obligando a que lo hagas!
- No podía faltar la suegra (esta palabra me da yuyu, digamos mejor la madre de Jose). Ella cocina de maravilla, todo empezó con una tarta de manzana y luego vinieron más…
- Anna Mayer ha sido también un gran pilar para seguir haciendo esto y aprender de ella cosas que nunca imaginé.
- Claudia Beiza, mi ex-compañera de trabajo. Aún recuerdo esos cafés hablando de recetas en el bar que había junto a la oficina.
- Jéssica Ramos, que a veces inventa recetas con mucha cebolla o me baña la cocina entera de chocolate, pero a pesar de eso, para mí es la mejor amiga que se puede tener.
- Maribel, la tía de Jessi y ex-cocinera de Alcalá Tapas. Me encantan sus recetas, me encantan, me encantan. Es una de las mejores cocineras que he conocido!
- Y muchos más que han compartido recetas conmigo: Bárbara García, Pepi Parejo, Marta Costa, Jürgen Struck, Raul (Moro), Irene Méndez y su madre, Yusuf Abubakar, Alicia Miranda, Gerardo González, Malena la mujer de mi tío, Nacho Sánchez y su padre, Marcel, Segura, Chelo…
Y algunos más que siento no nombrar por preferir mantener el anonimato, es una pena para mí, pero sabéis que os lo agradezco también de corazón.
Y gracias también a aquellos que dejáis vuestros comentarios, ya sean para enseñarme, para criticarme o para tunear las recetas. Me hace muchísima ilusión cada vez que recibo un comentario vuestro. A todos… GRACIAS.
Volveré por aquí. El encanto es innegabble, y la cocina una de mis aficiones preferidas.
gracias por su blog.
Gracias mitxel, pero me debes una receta… es broma!
Es el mejor blog de recetas que conozco. Muy real, como la vida misma…
Felicidades!
Algunas recetas tienen una pinta espectacular, te leeré de ahora en adelante.
No me cansaré nunca de daros las gracias…
Hola pekeñita, enhorabuena de corazón, se que algún día llegarás a ser mundialmente conocida, para entonces espero que te acuerdes de tu muy mejor amiga yeshikina. Te quiero mucho sigue siendo tan sincera y tan genial. Muchos besos. Por cierto, me gustaría conocer a tu buen mentor, crees que cocinara mejor que Iñaki?? jaja Te quiero!!
Pues otro más que se apunta, a mi también me mola la cocina, pero estoy en el nivel 1, o sea, copiar recetas y hacerlas al menos comestibles. A ver si aprendo algo ¡Nos leemos!
muy buenas recetas 🙂
Acabo de descubrir tu blog y no te quepa duda que lo visitaré en innumerables ocasiones!!!,…. qué buena pinta y valga la redundancia!!!
Hola Lidia acabo de encontrarme con tu página, y eso que estaba buscando patatas bravas pero tu receta de patatas bravas al horno me ha encantado y ya la tengo apuntada ajajaj.
tambien tengo que hacer la ensalada china y las berenjenas. . .. . bueno de momento me he puesto la pagina en favoritos para entrar cada vez que quiera. Me encanta porque no utilizas cosas raras en cocina y a veces hasta dices las marcas ajajajajaja
Bueno un besillo y gracias por ser mi angel de la guarda en mis cenas de amigos ! 😀
Hola Sonia! Muchas gracias por dejar tu comentario aquí. Por lo que veo a la gente lo que más le gusta de mi blog es que ponga las marcas, pues así lo haré! Espero que te gusten las recetas cuando las hagas! Ya me contarás! Un beso fuerte!
Holaaaa Lidia, me acabo de estrenar en tu blog como visitante!!! Me hace ilusion que esas galletas chadeñas que yo te pase la receta esten aqui!!! Aun tenemos una cita pendiente para hacerlas. Un beso!
Sí, tenemos que hacer las galletas porque necesito ponerle la foto a la receta, así que en cuanto saquemos un hueco, las hacemos en mi casa Nacho!
hola lidia me encantan tus recetas , yesica alguna vez me a hablado de ti , soy su tia maribel me dice k te encanta la cocina ,igual k a mi ,un saludo
En primer lugar decirte que me alegro muchisimo del exito de tu blog, es genial. Por otra, que me siento alagada de que me nombres en tus agradecimientos, gracias a ti. Muchos besos!
Gracias por tus recetas, por compartir tus artes en la Cocina…de sabores y olores…besos y un abrazo… ;-¡)
Me ha encantado tu blog!!!, la verdad es que yo en el mio sólo pongo recetas dulces porque en mi cocina del día a día hay mucho «truco» ( risottos de olla express y otras delicias que tiene como punto de origen o una lata o una bolsa de congelados o un plato medio preparado como tus pimientos que terminan siendo una deliciosidad), así que como me daba verguenza poner esas «recetas», pongo las dulces , que son mi pasion y a la que le dedico tiempo de verdad. te seguiré visitando , no lo dudes. Bss
Me gusta las recetas de tu Blog por que son sencillas y muy utiles bien explicitas, y para hacer en cualquier ocasión…
@Mar muchas gracias! Ya he estado mirando tu blog! Me encantan las cosas que haces! Yo no tengo mano para eso, soy demasiado impaciente… No sé si conocerás a Holly Cocina, pero hace cosas como tú, supongo que te llevarías muy bien con ella. Aquí puedes ver unas fotos de su trabajo: http://picasaweb.google.com/hollycocina/TartasDecoradasYOtrosPasteles?feat=embedwebsite
@Jose Luis muchísimas gracias, son sencillas porque no soy ninguna profesional, esto empezó como un recetario y nunca pensé que pudiera llegar a tanto… Pero la verdad es que me gustaría tener más tiempo, tengo muchas recetas pendientes para publicar…
Pero bueno prima!!!Esto no me lo habias dicho, me encanta tu blog, pq yo con la cocina soy malisima, pero tú lo haces más fácil. Ya pronto te vemos en !la cocina de LIDIA arguiñana» jajaja MUCHOS BESOS, y sigue así wapa. TE QUIERO.
Prima!!! Que no sabía que no lo sabías!! jajajaja. Pues ya lo sabes! Me encanta cocinar! Pero no tengo tiempo nunca!!! A ver si nos vemos prontito…. Qué pena que vivamos tan lejos!!! Cuando vengas te prepararé cositas!!! Un beso grande a todos!
Llegué al bolg por casualidad, cansada de libros de cocina con recetas difíciles o demasiado formales o quizás (por qué no?) para personas con más tiempo.. me gustó mucho la sencillez que hay en éstas, los truquitos, y sobretodo, el éxito que he ido cosechando cada vez que me he dejado guiar por ti.
Así que como hacía tiempo que quería ponerte este post, aprovecho además para feliciarte por Navidad, pues hoy es Nochebuena y seguro que tengo éxito asegurado contigo.
Saluditos y a seguir bien!
Luciana muchísimas gracias por tu comentario, la verdad es que me hizo mucha ilusión leerlo y son las cosas que me hacen seguir sintiendo motivación para escribir algunas recetas en el blog porque a veces por falta de tiempo me es imposible. Me alegra mucho que te hayan servido mis recetillas, yo voy a ver qué hago el 31 que tengo la cena en casa! Se aceptan sugerencias. Voy a hacerlo en plan buffet, así que tienen que ser cosas fáciles para comer de pie. He pensado en canapés, los huevos rellenos de pollo… pero no sé, tengo que seguir pensando…
Aprovecho también para desearte un feliz año nuevo!
He descubierto tu blog antes, hace unos 20 minutos, de pura casualidad, buscando una imagen en «google imágenes» sobre ya no recuerdo qué!! y me he encontrado con tu blog….. tras echarle un vistazo tiene muy buena pinta y sin duda lo he añadido a mis favoritos! Te copiaré algunas recetas a las que ya les he echado el ojo en este poco tiempo…
Me parece genial tu idea, todo muy clarito y muy bien expresado , y las fotos, muy buenas. Saludos!!!! (Desde Cádiz).
Hola Sonia! Muchas gracias por tu comentario. Ya me contarás cuando hagas las recetas! Saludos!
Por matar una vez a un gato me llamaron matagatos.
No volveré nunca a hacer gazpacho con cebolla. Lo juro.
Guapa! Yo me bebería todos los gazpachos con extra de cebolla que tú me prepares!
Estoy haciendo esta receta en estos momentos, es decir esta preparándose en el horno!!!. La primera prueba de hecho… todo al «ojo porciento» ..porque no das medidas … pero me he arriesgado igual. Te felicito por la receta, es bien sencilla y asequible, te contaré los resultados .. con mi comensal más difícil, mi hija ….. Para alguien que tiene tan poca experiencia como yo en la cocina … estoy muy ilusionada con los posibles resultados.
Saludos,
Hola Cristina! qué receta estás haciendo? dime! y si te puedo ayudar a algo ya sabes! no tienes más que preguntar! Un saludo!