Potaje de chícharos en olla exprés
por unpapelito
Creo que no he hecho chícharos nunca, puede que una vez, pero si no lo recuerdo por algo será. Ayer fui a comprar a un supermercado muy pequeñito que hay cerca de mi casa, en el que venden cosas de calidad y por eso me encanta… Cada vez que voy a comprar, la frutera, Mercedes, me comenta alguna receta. Ayer tocaron los chícharos. Así que ahí va la receta.
Ingredientes para 4 personas:
1 olla exprés
500 gramos de chícharos (o 4 puñados)
1 tomate
1 pimiento
1 cebolla
1 cabeza de ajos
1 choricito
1 cucharada de pimentón dulce
1 vasito pequeño de aceite de oliva
Agua
Sal
Paso 1: Pon los chícharos en remojo durante 8 o 10 horas.
Paso 2: Pela la cebolla y añádela a la olla.
Paso 3: Lava el tomate, quítale el rabito verde y ponlo en a la olla.
Paso 4: Lava el pimiento, quítale la parte superior y a la olla.
Paso 5: Quítale las capas blancas de fuera a la cabeza de ajos, lávala bien y échala entera en la olla.
Paso 6: Traspasa el chorizo por los dos extremos con dos palillos de dientes y añádelo a la olla.
Paso 7: Añade el aceite, la sal, el pimentón y los chícharos.
Paso 8: Añade agua hasta poco más de la mitad de los ingredientes aproximadamente, cuidado con la cantidad porque luego soltará más agua y según el tamaño de tu olla puede ser demasiada.
Paso 9: Cierra la olla exprés y ponlo a fuego casi máximo. Déjalo durante 15 minutos.
Paso 10: Abre la tapa y sigue cocinando un poco más. Pruébalos para ver si están blanditos. El caldo también debe haber espesado. Luego saca la cebolla, el tomate, el pimiento y los ajos y listo!
Me encantan!!!! Me recuerdan a mi infancia… y la palabra chicharos, tan nuestra, es preciosa 🙂 En mi casa se acompañan con arroz en blanco, mi madre nos lo ponía en el plato hondo, con una taza pequeña vuelta del revés para darle forma, y luego alrededor los chicharos… ¡qué recuerdos!
Verdad!!! Ahora me acuerdo que mi madre también los ponía con arroz! Igual que las lentejas! Estaban riquísimos! Gracias por recordármelo!
En Chiclana chícharos son guisantes!! A mí esta receta no me vale, usaré alubias mejor, jejeje
Vaya! No tenía ni idea! Entonces la palabra correcta sería alubias?